Actualidad

  • 23/10/2018

Etiquetas DGT: ¿Cuál necesita tu coche?

LAS NUEVAS ETIQUETAS DE LA DGT

Las nuevas etiquetas con distintivo ambiental son 4 y se dividen en función del impacto medioambiental. Su creación es consecuencia del Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera 2013-2016. Según la DGT posibilitarán un 50% de un parque automovilístico más eficiente.

Las 4 pegatinas se otorgan a los vehículos en función de sus emisiones y/o años de matriculación.

   

 ETIQUETA AMBIENTAL AZUL

La lucirán aquellos vehículos eléctricos de batería, los vehículos híbridos enchufables con una autonomía mínima de 40 kilometros y los vehículos de pila combustible.

ETIQUETA ECO

Esta se otorgará para vehículos híbridos no enchufables, vehículos híbridos con autonomía de menos de 40 kilometros, vehículos propulsados por gas natural como los autobuses de Bilbao y vehículos con nivel de emisiones EURO 4/IV, 5V o 6 VI de gasolina y nivel EURO 6/VI diésel.

 

ETIQUETA AMBIENTAL C VERDE

Turismos y comerciales ligeros, clasificados en el Registro de Vehículos como gasolina EURO 4/IV, 5/V o 6/VI o diésel EURO 6/VI.

Vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, clasificados en el Registro de Vehículos con nivel de emisiones del vehículos sea EURO 6/VI, indistintamente del tipo de combustible. Vehículos ligeros (categoría L), clasificados en el Regristro de Vehículos con nivel de emisiones del vehículos Euro III/3 o Euro IV/4. 

ETIQUETA AMBIENTAL AMARILLA

Turismos y comerciales ligeros, clasificados en el Registro de Vehículos como gasolina EURO 3/III o Diésel EURO 4/IV o 5/V.

Vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, clasificados en el Registro de Vehículos con nivel de emisiones del vehículos sea Euro IV/4 o V/5, indistintamente del tipo de combustible.

Vehículos ligeros (categoría L), clasificados en el Registro de Vehículos con nivel de emisiones del vehículos Euro II/2.

Los coches de gasolina cuya matriculación sea anterior al año 2000 y los vehículos diesel anteriores al año 2006 no dispondrán de etiqueta.

¿Dónde adquirirlas?

Actualmente se pueden encontrar en las oficinas de correos, en algunos talleres y en determinados gestores administrativos. Su precio es de 5€

¿Es obligatorio llevarlas?

De momento no es obligatorio pero en ciudades como Madrid o Barcelona han comenzado a restringir el tráfico rodado los días de máxima contaminación limitando el acceso en función de las etiquetas por lo que sería conveniente adquirirlas y ponerlas de forma visible en la parte derecha del limpiaparabrisas delantero.

Desde Gesticar Bilbao os iremos informando sobre novedades en este tema y en materia de emisiones y circulación.

*fuente - dgt.es