- 12/12/2024
¿Cómo saber cuánto vale mi coche de segunda mano?
El paso de los años y nuestras propias necesidades hacen que, a veces, debamos cambiar o vender nuestro automóvil antes de lo que habíamos pensado. En este tipo de circunstancias nuestro viejo coche, a pesar de estar en buenas condiciones, no nos vale para nuestro día a día y es entonces cuando nos planteamos venderlo para comprar otro o simplemente para sacar un dinero. El problema de este aspecto es que no sabemos realmente cuánto vale nuestro vehículo de segunda mano,por lo que para hacer una tasación adecuada es importante conocer algunos aspectos.

De todas formas, si no queremos complicarlos y preferimos hacerlo de manera rápida, los concesionarios de vehículos de ocasión son una sencilla y excelente opción. Llevas tu coche hasta sus instalaciones, lo tasan, y si cumple unas determinadas características, te lo pagan al momento. Además, se encargan de todo el papeleo, así que es una buena alternativa sobre todo si tenemos prisa.
¿Cómo puedo saber el valor que tiene mi coche?
En el otro lado está la venta entre particulares. En esta ocasión hay que analizar diferentes opciones y saber detenidamente las características de nuestro coche para ponerle un precio, y que sea atractivo para posibles interesados.
Lo primero que debemos tener en cuenta es el valor venal del vehículo. Para conocer este dato, el Ministerio de Hacienda y Función Pública elabora anualmente un listado con el precio del modelo a partir de su antigüedad. Este es el valor que tienen en cuenta las aseguradoras y otras compañías relacionadas con este sector para calcular indemnizaciones etc., y es un excelente dato para hacernos una idea de cuánto podríamos pedir por nuestro coche. Eso sí, a la hora de vender nuestro automóvil en el mercado de segunda mano, hay otros factores que deben influir en la tasación:
- Fabricante y modelo. La marca y el modelo son dos aspectos a tener en cuenta. No es lo mismo un coche de gama alta estilo Mercedes, Audi etc., que uno de nivel más bajo.
- Años y kilómetros. La edad pasa para todos y para los vehículos también. Los coches con menos años y/o pocos kilómetros son más caros que los que tienen mucho rodaje que estarán más desgastados con lo que la probabilidad de sufrir averías es mayor.
- Estado del vehículo. Un coche bien mantenido que haya dormido en garaje y con un historial de mantenimiento significará que está bien cuidado, y por tanto, su valor será mayor.
- Extras. El equipamiento y los extras también influyen en el precio final. Contar con un GPS, techo solar, cambio automático o manual etc., afectará al precio final del coche.
De todas formas, en internet existen plataformas que posibilitan hacernos una idea del precio de nuestro vehículo. Además, si hemos decidido venderlo a un concesionario de ocasión, algunos de ellos también ofrecen plataformas para tasar el coche.
Ya sea a profesionales o a particulares vender un coche usado es un proceso en el que se debe tener en cuenta muchos aspectos. Más allá de tener un modelo en buenas condiciones, tenemos que poner un precio competitivo y atrayente que llame la atención de los interesados.