Actualidad

¿Cómo saber si un coche de segunda mano tiene deudas?
  • 14/07/2023

¿Cómo saber si un coche de segunda mano tiene deudas?

La compra de coches de segunda mano siempre genera muchas dudas. El desconocimiento que tenemos de mecánica y demás hacen que a muchos consumidores no les convenza este sistema. Para los más precavidos, existen los concesionarios de vehículos de ocasión que venden automóviles usados pero están revisados, además de ofrecer una garantía. De todas forma, a la hora de adquirir un coche más allá de prestar atención a los años, kilómetros etc., es recomendable saber si tiene alguna multa o deuda pendiente.Esto sucede porque si hay alguna carga pendiente, el ayuntamiento o la institución te la reclamarán a ti y deberás demostrar que tú no eras el propietario cuando se contrajo la deuda.

Por suerte, la Dirección General de Tráfico (DGT) detalla las causas que pueden suponer un problema para el comprador y por tanto suspender la compra-venta del coche usado. En realidad son situaciones a las que hay que prestar especial atención. Por ejemplo, la más habitual es la reserva de dominio. Este aspecto se refiere cuando el automóvil en cuestión se ha comprado en modo renting, leasing o está financiado etc.

Otra opción existente por la que no podremos andar con nuestro vehículo serían los embargos. Un juzgado ha solicitado el embargo para pagar una deuda, así que a pesar de que se puede transferir el automóvil, el embargo seguirá sobre él.

Cómo averiguar si un coche de segunda mano tiene deudas

Para saber si el coche en el que estamos interesados tiene cargas, multas o gravámenes la DGT nos puede facilitar la información necesaria. Solo deberemos acudir a la Jefatura de tráfico correspondiente y solicitar un informe detallado del automóvil previo pago de un determinado importe. Con el número de bastidor o la matrícula nos saldrá toda la información. Esta opción también se puede solicitar de forma online pero habrá que contar con algún certificado digital.

Otra opción es acudir al Registro de Bienes Inmuebles. Aquí podrás cerciorarte si el vehículo está embargado, tiene reserva de dominio o posee un contrato leasing y todavía no ha terminado.

Qué ocurre si compro un vehículo con multas

Por otra parte, otra de las deudas más habituales en la adquisición de coches de segunda mano es que ocurre si el vehículo tiene multas. En este tipo de escenarios, las sanciones van asociadas al conductor, no al automóvil. En este sentido no habría ningún problema para el comprador ya que el vendedor debería hacerse cargo de esa infracción.

De todas formas puede darse la situación de que impidan el cambio del titular y es cuando el vendedor no haya pagado las multas y Hacienda dicte una orden de embargo. En esta circunstancia no podrás poner a tu nombre el nuevo vehículo.

Si has decidido comprar un coche de segunda mano y quieres cerciorarte de que no tiene deudas pendientes, lo más indicado es apostar por profesionales. En un concesionario de vehículos de ocasión todas sus unidades están revisadas, libres de carga y cuentan una garantía de 12 meses. Una opción indicada para conductores que solo quieren centrarse en el modelo y no en el papeleo.