Actualidad

¿Qué es el modelo 620? ¿Dónde se descarga?
  • 14/06/2022

¿Qué es el modelo 620? ¿Dónde se descarga?

A la hora de comprar un coche de segunda mano son varias las opciones por las que decantarnos. Podemos adquirirlo en un concesionario de vehículos de ocasión donde nos aseguramos de su correcto estado y donde se encargan de todo el papeleo o podemos decantarnos por la compra entre particulares. Sobre este último aspecto mucha gente desconoce que tras la transacción se debe efectuar un pago llamado Transmisiones Patrimoniales Onerosas del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados o conocido popularmente como modelo 620. Si es la primera ocasión que escuchas este término, te explicamos qué es y cómo obtenerlo.

A diferencia de adquirir un vehículo a profesionales, donde se paga el IVA, la transferencia entre particulares también está sujeta a un impuesto del que se debe hacer cargo la parte compradora. Este gravamen se realiza para la adquisición tanto de coches como de motos o embarcaciones.

Están exentos de este impuesto aquellas transmisiones que se efectúen a empresarios cuya actividad esté relacionada con la compraventa de vehículos usados, como pueden ser los concesionarios de vehículos de segunda mano.

Qué es el modelo 620

Aunque en una transacción entre particulares no se paga IVA, sí que se debe rendir cuentas con Hacienda a través de este impuesto. Con el modelo 620 lo que se formaliza es liquidar con la comunidad autónoma correspondiente los impuestos sobre la transmisión de un automóvil.

Es un tributo que depende de las comunidades por lo que la cantidad a pagar puede variar entre una y otra pero suele estar entre el 4% y el 8% de la venta.

Además su cumplimiento es obligatorio ya que a la hora de cambiar el titular del vehículo en la Jefatura de Tráfico se debe aportar un justificante de haber abonado este cargo. Junto a este aspecto también deberemos aportar la siguiente documentación:

  • Copia DNI del comprador y del vendedor.
  • Ficha técnica del vehículo.
  • Contrato de compraventa del vehículo (original y copia).
  • Permiso de circulación.

¿Dónde se descarga?

Como hemos dicho unas líneas más arriba, este documento tiene que presentarlo el comprador y tiene un periodo máximo de 30 días hábilesdesde la firma de contrato de compraventa para pagar este impuesto.

Según la comunidad autónoma donde se resida, este trámite podrá realizarse de forma física o a través de internet. Al ser un tributo transferido, cada región puede actuar como quiera. Por ejemplo, la Diputación de Bizkaia da la posibilidad de rellenar el formulario de manera online.

En resumen, a la hora de comprar un coche entre particulares el papeleo es un hándicap. Si a esto añadimos el desconocimiento sobre mecánica y el estado del vehículo, muchas veces el consumidor se lo piensa dos veces. En cambio en los concesionarios de vehículos de ocasión, ellos se encargan de todo. Además sus coches están revisados, cuentan con kilometraje certificado y una garantía de 12 meses. Lo que garantiza su perfecto estado.